Nuestra Historia
La historia de las Secretarías de Inspección, hoy Secretarias de Asuntos Docentes Distritales, se fue escribiendo, enmarcada en el contexto socio-político del país, así es como en:

1953: Se suprime la Delegación Administrativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y surge la Inspección General de Enseñanza contando con un Inspector Distrital y un Auxiliar Técnico, de la Rama de Educación Primaria

1962: El Auxiliar Técnico pasa a denominarse Secretaria Administrativa de Inspección

1966: Se crea la Secretaria de Inspección de Enseñanza Primaria.

1967: La Secretaria de Inspección de Enseñanza Primaria pasa a ser Jefe de Oficina de Trámite de Distrito, siempre dependiendo de la Rama de Educación Primaria.

1975: Pasa a denominarse Oficina de Trámite de Inspección (O.T.I.)

1976: Por Resolución Ministerial 1267/76 se procede a la fusión del Consejo Escolar y la Oficina de Trámite de Inspección -
(O.T.I.), creándose un nuevo Organismo denominado Unidad Administrativa Única. (U.A.U.), cuya supervisión estaba a cargo del Inspector Regional de Primaria. Contaba con un Secretario de Inspección y un Auxiliar Administrativo y un Auxiliar Docente , Servicios Provisorios o Cambios de Funciones.

1983: El Consejo Escolar pasa a estar a cargo del Secretario de Inspección.

1953: Con la vuelta de la democracia surge el Consejo Escolar y la Secretaría de Inspección como dos organismos independientes, dependiendo esta última, siempre de la Rama de Educación Primaria. Comienza el reconocimiento de la función.

1990: Estando a cargo de la Subsecretaría de Educación el Lic. Nicolás DALESIO se crea la Dirección de Gestión y Capacitación Educativa. Se inician las Pruebas de Selección Distritales para acceder al cargo de Secretario de Inspección, siendo designado como primer Director el Prof. Gabriel ASPRELA, a quien le sucede el Prof. SCUITO (1991/92) y la Prof. Graciela GIL (1993/95)

1995: Se sanciona la Ley Provincial de Educación Nº 11612/95 en la que su Artículo 478 estableció que la apoyatura funcional Técnico-Administrativa en cada distrito estará a cargo de la Secretaría de Inspección dependiente jerárquicamente de la Subsecretaría de Educación y las funciones de su competencia en el Artículo 48º. A partir de su implementación comienza una etapa de cambios vertiginosos y con multiplicidad de funciones, pasando a desempeñarse en este organismos personal administrativo de los Consejos Escolares y Escuela Transferidas de Nación bajo la conducción del Secretario de Inspección. Entre algunas de las funciones se le confieren se encuentran los Actos Públicos de cobertura de cargos Docentes y confección de Disposiciones de Funciones jerárquicas, llevados a cabo hasta ese momento por Consejo Escolar.

1998: Se crea el cargo de Secretario de Inspección Adjunto para las Secretarias de Inspección de 10 distritos  que contaban con mas de 6000 docentes, durante la gestión de la Directora Prof. Zulema VILTE (1996/99), a la que la suceden las Prof. Adriana DONADÍO (2000), Prof. María Rosa BUONO (2000/01) y la Lic. Raquel VEREA (2002/04).

El Plan Educativo 2004-2007 propuso una administración eficaz y eficiente del Sistema Educativo Provincial mediante la Descentralización y Desconcentración de la Gestión en organismos como las Secretarias de Inspección en beneficio de la Escuela y las necesidades educativas, así en nuestra Institución se desconcentran acciones estatutarias logrando los Objetivos del mencionado PLAN, afrontando todos los desafíos que la realidad imponía, compartiendo con Organismos distritales y regionales la toma de decisiones , algunas de ellas no determinadas en la Ley Provincial sino delegadas por el Nivel Central, tales como: Tratamiento de P.O.F., M.A.D., Carga de Ingreso a la DOCENCIA, entre otras.

2005: El Decreto 256/05 incorpora la
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE ASUNTOS DOCENTES, determinando el escalafón que corresponde a los Secretarios de Inspección
A través del Decreto 1301/05 el Poder Ejecutivo Provincial procedió a establecer en su Artículo 48 que, a partir del 1º de enero de 2005, el cargo y función del Inspector Jefe Técnico Administrativo Distrital , serían ejercidas por los Secretarios de Inspección, incorporando al mismo el cargo de Secretario de Jefatura (ex Secretarios de Inspección Adjuntos). Siendo designada como Directora la Prof. Cristina CAPART (2005), sucedida por la Prof. Ana María GIORDANO ( 2005/06)

2007: La Ley Provincial 13688/07, en su Artículo 879 establece las competencias de las Secretarías de Asuntos Docentes
Distritales constituyéndolos como Órganos desconcentrados de conducción técnico-administrativos y de gestión de los Asuntos Docentes a cargo de los Secretarios de Asuntos Docentes Distritales. La Resolución Nº 2450/07 determinó la homologación, a partir del 19-07-2007 el cargo y la función del SAD con el cargo de Inspector Jefe Técnico Administrativo Distrital en la misma homologación del Secretario de Inspección establecido en el artículo 3º del Decreto 1301/95. Se desempeña como Directora la Prof. Ana María TOCCO (2006/07) y asume como primer Subdirectora la Prof. Olga DEWEY (2006).

Se designa como Directora a la Prof. Nora ESTRADA (2008), la que es sucedida desde el año 2009 hasta la fecha por la Prof. Ana María GIORDANO, siendo sus Subdirectores Prof. Ornar CECCHINI (2009/10) y en la actualidad la Prof. Mabel L CASTRILLON (2010)

Las Secretarías de Asuntos Docentes, a lo largo de su historia, se fueron afianzando y jerarquizando como institución, creciendo el reconocimiento de su función e integrándose con los otros organismos de conducción distrital y/o regional en la elaboración del Proyecto Estratégico.

Se trabajó y trabaja en función del docente, para el docente y al servicio del docente, centrando la mirada en la Educación de los niños, jóvenes y adultos